En nuestro stand tratamos varios productos de producciòn local, nacional e internacional.
Gracias a la colaboraciòn de un inmenso grupo de productores locales que año tras año han crecido junto a nuestra empresa para poder garantizar una mayor calidad e innovaciòn a nuestros clientes podemos ofrecer varios productos locales como peras, manzanas, caquis, kiwis, albaricoques, ciruelas...
Nuestros productos estrella que nos contradistinguen por su gran calidad y cuidado en el tratamiento y confeccionamiento son:

Comercializamos varios tipos de de peras como Abate, Kaiser, William, Decana, S.Lucìa, Passacrassana, Conference...
A partir de mediados de enero tratamos tambièn peras de Argentina y Chile como las William, Packam, D'Anjou y Abate. Todos los tipos de peras se pueden trabajar del modo que desee el cliente: cestas con red, bandejas con pelicula, en varios tipos de embalaje y peso legal.

En la zona noreste de Verona, unos cincuenta productores nos proveen las cerezas desde hace unos 30 años. Despuès de haber efectuado rigurosos controles anuales por lo que respecta la sanidad y los tratamientos fitosanitos realizado a las cerezas (por medio del cuaderno de campo), por la tarde retiramos de nuestros centros de recogida las cerezas: de este modo preservamos la mercancìa y la ofrecemos a la venta al dìa siguiente, garantizando la frescura y la calidad.
Durante la tarde, cuando llega toda la mercancìa al almacèn, se clasifica por variedad, calidad y calibre para poder ofrecer a nuestros clientes un producto lo màs homogèneo posible.
Cada productor posee un còdigo de idenificaciòn que nosotros hemos asignado.
De este modo obtenemos una garantìa, de modo que se si identificasen reclamaciones podemos individuar inmediatamente el productor y es un modo para monitorar la producciòn de cada agricultor. Las cerezas se embalan en platòs de madera clàsicos 30x40 a granel o se trabajan en cestas de 500 gr o 1 kg por lo que respecta a la confecciòn de las mismas.
Desde hace algunos años, en las colinas de Verona, a los 700-100 metros de altitud colaboran con nuestra empresa productores que cada dìa nos proveen sus fresas.
El periodo de recogida de las mismas empieza hacia mediados-finales de mayo y termina hacia finales de octubre o mediados de noviembre.
Se trabajan en embalajes de cartòn de 2 kg netos con ocho cestas de 250gr cada una. Las cestas se pueden cerrar con tapa trasparente o con pelicula. En los dos casos se puede añadir una etiqueta con el còdigo a barras del cliente. Si lo pide el cliente las fresas se pueden trabajar en platò 40x60 de 5kg netos.


Desde hace algunos años trabajamos y comercializamos kiwis provenientes de los campos de Verona y provincia.
Las confecciones realizadas son principalmente 3: Baul de 10 Kg netos para los calibres pequeños y medianos, cartón de unos 6 kg para los calibres mayores y también trabajamos y confeccionamos los kiwis en cestitas de 1Kg neto con red o celofán.
Nuestro producto por excelencia es, desde siempre, el caqui. Gracias a la experiencia adquirida durante treinta años hemos conseguido resultados excepcionales del punto de la calidad.
Los caquis que trabajamos y comercializamos provienen de los campos de la provincia de Verona y de Romagna. La temporada comienza a mediados de septiembre para estar en la màxima producciòn a primeros de octubre. La comercializaciòn de caquis termina aproximadamente a mediados/finales de diciembre.
Por lo que respeta el embalaje los caquis de dividen en tres calibes: el fiorone(boro) se confecciona en una bandeja que contiene 3 piezas, en platò 30x50 de cinco bandejas cada uno; el calibre central se trabaja siempre en bandeja, siempre con tres piezas cada bandeja, pero màs pequeño ya que se confecciona con seis bandejas cada platò y para terminar el calibre màs pequeño se trabaja en una bandeja de cuatro piezas por seis bandejas cada platò (mira fotos).
Una ulterior subdivisiòn de los caquis se efectua teniendo en cuenta el color de los frutos. Ademàs de dividir por calibre nos preocupamos de dividir por grado de maduraciòn, para obtener un producto lo màs homogèneo posible. Creemos que es necesario prestar mucha atenciòn a estas subdivisiones teniendo en cuenta lo delicado que es el producto y facilitar de este modo el rendimiento de la venta .
